Hoteles ecológicos en América del Sur: una experiencia sostenible única

En los últimos años, ha surgido una creciente preocupación por el impacto ambiental de la industria hotelera. Los viajeros están buscando cada vez más opciones de alojamiento que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. En América del Sur, esta tendencia ha llevado al surgimiento de hoteles ecológicos que ofrecen a los visitantes una experiencia única y sostenible.

Exploraremos algunos de los hoteles ecológicos más destacados de América del Sur, desde lodges en la selva amazónica hasta eco-resorts en la Patagonia. Descubriremos cómo estos hoteles están implementando prácticas sostenibles, como la conservación de energía, la gestión responsable del agua y la promoción de la cultura local. Además, veremos cómo los huéspedes pueden disfrutar de una estadía cómoda y lujosa sin comprometer sus valores ambientales. ¡Prepárate para descubrir una forma única de viajar y hospedarte en América del Sur!

Existen numerosos hoteles ecológicos en América del Sur que ofrecen una experiencia sostenible única

Tabla de contenidos

Hoteles ecológicos en América del Sur

Los hoteles ecológicos en América del Sur son una opción cada vez más popular para aquellos viajeros que desean disfrutar de una experiencia sostenible única. Estos establecimientos se destacan por su compromiso con el medio ambiente, la conservación de los recursos naturales y la promoción de prácticas responsables.

Uno de los principales atractivos de los hoteles ecológicos en América del Sur es su arquitectura y diseño sostenible. Estos establecimientos suelen estar construidos con materiales locales y reciclados, utilizando técnicas que minimizan el impacto ambiental. Además, suelen contar con sistemas de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas, que les permiten ser autónomos en términos de suministro eléctrico.

La gestión del agua también es una prioridad en estos hoteles. Muchos de ellos implementan sistemas de recolección y filtración de agua de lluvia, así como sistemas de riego eficientes que reducen el consumo de este recurso tan preciado. Además, se fomenta el uso responsable de agua por parte de los huéspedes, a través de la instalación de dispositivos de ahorro y la concientización sobre la importancia de este recurso.

Prácticas sostenibles en los hoteles ecológicos de América del Sur

Los hoteles ecológicos en América del Sur también se distinguen por su compromiso con la conservación de la biodiversidad y el apoyo a las comunidades locales. Muchos de ellos están ubicados en áreas naturales protegidas o en zonas rurales, donde se promueve el turismo responsable y se realizan actividades de educación ambiental.

Además, estos hoteles suelen ofrecer alimentos orgánicos y de producción local en sus restaurantes, promoviendo la agricultura sostenible y reduciendo la huella de carbono asociada al transporte de alimentos. Algunos incluso cuentan con huertos propios, donde cultivan sus propios productos de manera ecológica.

Beneficios de hospedarse en un hotel ecológico en América del Sur

  • Contribuir a la conservación del medio ambiente y la biodiversidad de la región.
  • Promover el desarrollo sostenible de las comunidades locales.
  • Vivir una experiencia única en contacto con la naturaleza.
  • Disfrutar de servicios de calidad en un entorno sostenible.
  • Apoyar a empresas comprometidas con la responsabilidad ambiental.

Hospedarse en un hotel ecológico en América del Sur es mucho más que una simple estadía, es una oportunidad de contribuir al cuidado del planeta y disfrutar de una experiencia única en armonía con la naturaleza.

Estos hoteles se comprometen con prácticas y políticas amigables con el medio ambiente

Los hoteles ecológicos en América del Sur ofrecen una experiencia única y sostenible para los viajeros conscientes del medio ambiente. Estos establecimientos se comprometen con prácticas y políticas amigables con el entorno natural, con el objetivo de minimizar su impacto ambiental y promover la conservación de los recursos naturales.

Beneficios de hospedarse en un hotel ecológico

Hospedarse en un hotel ecológico no solo brinda una experiencia de viaje responsable, sino que también tiene beneficios significativos para los huéspedes. Algunas de las ventajas de alojarse en este tipo de establecimientos son:

  • Conciencia ambiental: Los hoteles ecológicos promueven la conciencia ambiental entre sus huéspedes, sensibilizándolos sobre la importancia de proteger el medio ambiente y adoptar prácticas sostenibles en su vida diaria.
  • Compromiso con la comunidad: Estos hoteles suelen estar comprometidos con la comunidad local, apoyando proyectos de desarrollo sostenible, empleando a residentes locales y promoviendo la cultura y tradiciones de la región.
  • Reducción del impacto ambiental: Los hoteles ecológicos implementan medidas para reducir su impacto ambiental, como el uso de energías renovables, la gestión eficiente del agua y la reducción de residuos y emisiones contaminantes.
  • Experiencia auténtica: Estos establecimientos suelen estar ubicados en entornos naturales espectaculares, lo que permite a los huéspedes disfrutar de una experiencia auténtica y conectar de manera más profunda con la naturaleza.

Ejemplos de hoteles ecológicos en América del Sur

América del Sur cuenta con una amplia oferta de hoteles ecológicos que destacan por su compromiso con la sostenibilidad. Algunos ejemplos incluyen:

  1. Hotel EcoSostenible: Ubicado en la selva amazónica de Perú, este hotel se destaca por su diseño ecoamigable y su compromiso con la conservación del bosque tropical. Los huéspedes pueden disfrutar de caminatas guiadas por la selva y participar en actividades de reforestación.
  2. Eco Lodge Patagonia: Situado en la región de la Patagonia chilena, este lodge ofrece una experiencia única en medio de la naturaleza virgen. Sus prácticas sostenibles incluyen el uso de energía solar, la recolección de agua de lluvia y la protección de la fauna local.
  3. Eco Resort Galápagos: En las Islas Galápagos, este resort se enfoca en la conservación del ecosistema único de estas islas. Los huéspedes pueden participar en programas de protección de especies en peligro de extinción y explorar las maravillas naturales de este archipiélago.

Hospedarse en un hotel ecológico en América del Sur es una excelente opción para los viajeros que desean disfrutar de una experiencia sostenible y única. Estos establecimientos no solo ofrecen comodidad y servicios de calidad, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente y al desarrollo de las comunidades locales.

Utilizan energías renovables y eficientes, como paneles solares y sistemas de recolección de agua de lluvia

Los hoteles ecológicos en América del Sur son una opción cada vez más popular para aquellos viajeros que desean disfrutar de una experiencia sostenible única. Estos establecimientos se destacan por su compromiso con el medio ambiente y su enfoque en la conservación de los recursos naturales.

Una de las principales características de los hoteles ecológicos en América del Sur es su utilización de energías renovables y eficientes. Estos establecimientos suelen aprovechar los recursos naturales disponibles en la región, como el sol y la lluvia, para generar energía.

Paneles solares

Los paneles solares son una de las tecnologías más comunes utilizadas en los hoteles ecológicos de América del Sur. Estos dispositivos capturan la energía del sol y la transforman en electricidad, que luego se utiliza para alimentar las diferentes instalaciones del hotel.

La energía solar es una fuente limpia y renovable, que no produce emisiones contaminantes ni contribuye al cambio climático. Además, su utilización permite a los hoteles reducir su dependencia de los combustibles fósiles y disminuir su huella de carbono.

Sistemas de recolección de agua de lluvia

Otra tecnología utilizada en los hoteles ecológicos de América del Sur es la recolección de agua de lluvia. Estos establecimientos cuentan con sistemas especiales que capturan y almacenan el agua de las precipitaciones, para luego ser utilizada en diferentes actividades del hotel, como el riego de jardines o la limpieza de espacios comunes.

La recolección de agua de lluvia es una práctica sostenible que permite aprovechar un recurso natural abundante y reducir la dependencia de fuentes de agua potable. Además, contribuye a la conservación de los ecosistemas locales y a la protección de los recursos hídricos.

Los hoteles ecológicos en América del Sur se caracterizan por su compromiso con la sostenibilidad y su utilización de energías renovables y eficientes. Estas prácticas no solo contribuyen a la conservación del medio ambiente, sino que también ofrecen a los visitantes una experiencia única y responsable.

Promueven la conservación de la biodiversidad y protegen áreas naturales cercanas

Naturaleza salvaje y biodiversidad

Los hoteles ecológicos en América del Sur tienen como objetivo principal promover la conservación de la biodiversidad y proteger las áreas naturales cercanas. Estos establecimientos se caracterizan por su compromiso con el medio ambiente y su enfoque en la sostenibilidad.

Uno de los principales aspectos que distingue a los hoteles ecológicos es su ubicación estratégica en áreas naturales protegidas. Estos lugares están cuidadosamente seleccionados para minimizar el impacto ambiental y maximizar la conexión con la naturaleza. Al elegir hospedarse en un hotel ecológico, los viajeros tienen la oportunidad de disfrutar de paisajes impresionantes y de participar en actividades de turismo responsable.

Además de su ubicación, estos hoteles se esfuerzan por implementar prácticas sostenibles en todas sus operaciones. Desde la construcción de edificaciones con materiales ecológicos hasta la utilización de energías renovables, estos establecimientos buscan reducir al mínimo su huella de carbono y proteger los recursos naturales.

Compromiso con la comunidad local y el turismo responsable

Los hoteles ecológicos en América del Sur también se destacan por su compromiso con la comunidad local. Muchos de ellos trabajan en estrecha colaboración con las comunidades vecinas, promoviendo el desarrollo sostenible y generando empleo local.

Estos establecimientos también fomentan el turismo responsable, ofreciendo a los viajeros la oportunidad de aprender sobre la cultura local y participar en actividades que benefician a la comunidad. Asimismo, promueven el consumo responsable y el respeto por las tradiciones y costumbres de la región.

Experiencias únicas en contacto con la naturaleza

Una de las principales razones por las cuales los viajeros eligen hospedarse en hoteles ecológicos en América del Sur es la posibilidad de vivir experiencias únicas en contacto con la naturaleza. Estos establecimientos ofrecen una amplia gama de actividades al aire libre, como senderismo, avistamiento de aves y paseos en kayak, entre otras.

Además, muchos de estos hoteles cuentan con guías especializados que brindan información sobre la flora y fauna local, permitiendo a los viajeros aprender y apreciar la diversidad natural de la región. Estas experiencias en contacto directo con la naturaleza son inolvidables y contribuyen a la concientización sobre la importancia de proteger el medio ambiente.

  • Ubicación estratégica en áreas naturales protegidas: los hoteles ecológicos se encuentran en lugares privilegiados, que permiten a los viajeros disfrutar de paisajes impresionantes y participar en actividades de turismo responsable.
  • Prácticas sostenibles: estos establecimientos implementan medidas para reducir su huella de carbono y proteger los recursos naturales, como la utilización de energías renovables y la construcción con materiales ecológicos.
  • Compromiso con la comunidad local: los hoteles ecológicos trabajan en colaboración con las comunidades vecinas, promoviendo el desarrollo sostenible y generando empleo local.
  • Turismo responsable: estos establecimientos fomentan el respeto por la cultura local y ofrecen actividades que benefician a la comunidad.
  • Experiencias únicas en contacto con la naturaleza: los hoteles ecológicos brindan la oportunidad de vivir experiencias inolvidables en la naturaleza, como senderismo, avistamiento de aves y paseos en kayak.

Ofrecen actividades y excursiones que permiten a los huéspedes conectarse con la naturaleza y aprender sobre la conservación

Actividades y excursiones sostenibles

Los hoteles ecológicos en América del Sur ofrecen una experiencia sostenible única, donde los huéspedes pueden conectarse con la naturaleza y aprender sobre la importancia de la conservación. Estos establecimientos se esfuerzan por reducir su impacto ambiental y promover prácticas responsables.

Una de las características más destacadas de estos hoteles es la variedad de actividades y excursiones que ofrecen. Los huéspedes pueden participar en caminatas por senderos ecológicos, realizar avistamiento de aves, explorar bosques tropicales o sumergirse en arrecifes de coral.

Además de disfrutar de la belleza natural de la región, los hoteles ecológicos también brindan la oportunidad de aprender sobre la conservación. A través de charlas y talleres, los visitantes pueden conocer los proyectos de preservación de la flora y fauna local, y entender cómo pueden contribuir a la protección del medio ambiente.

Actividades para toda la familia

Estos hoteles son ideales para familias que desean pasar unas vacaciones sostenibles y educativas. Muchos de ellos ofrecen actividades especialmente diseñadas para niños, como talleres de reciclaje, visitas a granjas orgánicas y paseos en bicicleta por senderos naturales.

Además, los hoteles ecológicos suelen contar con áreas recreativas al aire libre, donde los niños pueden disfrutar de juegos y actividades al mismo tiempo que aprenden sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.

Alimentación sostenible y local

La gastronomía también es un aspecto clave en estos hoteles. Muchos de ellos promueven una alimentación sostenible, utilizando ingredientes locales y orgánicos en sus restaurantes. Esto no solo contribuye a apoyar a los productores locales, sino que también reduce la huella de carbono asociada al transporte de alimentos.

Además, algunos hoteles ecológicos tienen sus propios huertos o granjas donde cultivan sus propios alimentos. Los huéspedes pueden disfrutar de platos frescos y saludables, sabiendo que provienen de fuentes responsables y respetuosas con el medio ambiente.

Alojamiento eco-friendly

En cuanto al alojamiento, los hoteles ecológicos suelen estar construidos con materiales sostenibles y utilizar sistemas de energía renovable. Muchos de ellos implementan medidas de eficiencia energética, como el uso de iluminación LED y sistemas de climatización eficientes.

Además, se promueve el uso responsable del agua y la gestión adecuada de los residuos. Algunos hoteles incluso han implementado sistemas de tratamiento de aguas residuales y programas de reciclaje.

Los hoteles ecológicos en América del Sur ofrecen una experiencia única donde los huéspedes pueden disfrutar de la naturaleza, aprender sobre la conservación y contribuir a un turismo más sostenible. ¡Una opción perfecta para aquellos que desean combinar sus vacaciones con la protección del medio ambiente!

Utilizan materiales ecológicos y reciclados en la construcción y el mobiliario de sus instalaciones

Materiales eco-amigables y reciclados

Los hoteles ecológicos en América del Sur son una opción cada vez más popular para los viajeros conscientes del medio ambiente. Estos establecimientos se destacan por su compromiso con la sostenibilidad y la preservación del entorno natural en el que se encuentran.

Una de las características más destacadas de estos hoteles es el uso de materiales ecológicos y reciclados tanto en la construcción como en el mobiliario de sus instalaciones. En lugar de utilizar materiales convencionales que pueden tener un impacto negativo en el medio ambiente, optan por alternativas más sostenibles.

Por ejemplo, en lugar de utilizar maderas tropicales provenientes de la deforestación, estos hoteles utilizan maderas certificadas provenientes de bosques sostenibles o incluso materiales reciclados como el plástico reciclado o el bambú. De esta manera, contribuyen a la conservación de los recursos naturales y reducen su huella de carbono.

Además, estos hoteles también se preocupan por el uso eficiente de la energía y el agua. Muchos de ellos cuentan con sistemas de energía renovable, como paneles solares o turbinas eólicas, para abastecer parte de su consumo energético. Asimismo, implementan medidas de ahorro de agua, como la instalación de dispositivos de bajo flujo en las duchas y grifos, y la recolección y reutilización del agua de lluvia.

Otra característica importante de estos hoteles es la gestión adecuada de los residuos. Muchos de ellos implementan programas de reciclaje y compostaje, y fomentan la reducción de residuos a través de la utilización de productos biodegradables y la eliminación de envases de plástico de un solo uso en sus instalaciones.

Los hoteles ecológicos en América del Sur son una experiencia sostenible única. Su compromiso con la utilización de materiales ecológicos y reciclados en la construcción y el mobiliario, así como su enfoque en la eficiencia energética, la gestión adecuada de los residuos y la conservación de los recursos naturales, los convierte en una opción ideal para aquellos viajeros que deseen disfrutar de unas vacaciones responsables con el medio ambiente.

Fomentan la participación de la comunidad local y apoyan proyectos de desarrollo sostenible

Los hoteles ecológicos en América del Sur se destacan por fomentar la participación de la comunidad local y apoyar proyectos de desarrollo sostenible. Estos establecimientos no solo se preocupan por ofrecer a sus huéspedes una experiencia única en contacto con la naturaleza, sino que también buscan generar un impacto positivo en su entorno y contribuir al bienestar de las comunidades locales.

Ofrecen servicios de gastronomía con enfoque en productos orgánicos y de origen local

Cocina orgánica y local

Los hoteles ecológicos en América del Sur se destacan por ofrecer a sus huéspedes servicios de gastronomía con un enfoque en productos orgánicos y de origen local. Estos establecimientos entienden la importancia de promover una alimentación sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

En sus restaurantes, se puede disfrutar de una amplia variedad de platos elaborados con ingredientes frescos y de temporada. Desde frutas y verduras cultivadas de forma orgánica en huertos propios hasta carnes provenientes de granjas locales que practican la cría responsable y sostenible de animales.

Además, muchos de estos hoteles cuentan con chefs especializados en cocina sostenible, quienes se encargan de crear menús que resaltan los sabores auténticos de la región y que promueven la utilización de ingredientes locales poco conocidos pero llenos de sabor y nutrientes.

Beneficios de la gastronomía sostenible en los hoteles ecológicos

  • Promueve la conservación de los recursos naturales al utilizar ingredientes orgánicos y de origen local, reduciendo así la huella de carbono asociada al transporte de alimentos.
  • Contribuye al desarrollo de la economía local al utilizar productos de pequeños agricultores y productores locales, fomentando la sostenibilidad económica de la región.
  • Brinda a los huéspedes una experiencia culinaria única, en la que pueden degustar platos tradicionales y auténticos de la región, elaborados con ingredientes frescos y de calidad.
  • Promueve la salud y el bienestar, al ofrecer una alimentación equilibrada y nutritiva, libre de pesticidas y químicos dañinos para la salud.
  • Genera conciencia ambiental en los huéspedes, al mostrarles la importancia de una alimentación sostenible y las ventajas de consumir productos locales y orgánicos.

En definitiva, la gastronomía sostenible en los hoteles ecológicos de América del Sur no solo ofrece deliciosos platos, sino que también promueve la conservación del medio ambiente, el desarrollo local y la salud de los comensales. Es una experiencia culinaria que va más allá de los sabores y que permite disfrutar de una estancia única, consciente y sostenible.

Fomentan la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad

Naturaleza y sostenibilidad

Los hoteles ecológicos en América del Sur se han convertido en una opción cada vez más popular para aquellos viajeros que desean combinar su pasión por los viajes con su compromiso con el medio ambiente. Estos hoteles no solo ofrecen una experiencia única y memorable, sino que también fomentan la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad.

Uno de los aspectos más destacados de los hoteles ecológicos en América del Sur es su enfoque en la educación ambiental. A través de diversas actividades y programas, estos hoteles brindan a sus huéspedes la oportunidad de aprender sobre los ecosistemas locales, la conservación de la biodiversidad y las prácticas sostenibles.

Además, estos hoteles también se esfuerzan por ser un ejemplo de sostenibilidad en todas sus operaciones. Desde la gestión eficiente de los recursos naturales hasta la reducción de residuos y la promoción de energías renovables, estos establecimientos están comprometidos con minimizar su impacto ambiental.

Actividades para conectar con la naturaleza

Los hoteles ecológicos en América del Sur ofrecen una amplia gama de actividades para que los huéspedes puedan conectarse con la naturaleza y disfrutar de entornos naturales únicos. En lugar de ofrecer solo las típicas excursiones turísticas, estos hoteles brindan a sus huéspedes la oportunidad de explorar áreas protegidas, participar en proyectos de conservación y aprender de los expertos locales.

  • Senderismo en áreas protegidas
  • Observación de aves
  • Paseos en kayak por ríos y lagos
  • Visitas a comunidades indígenas
  • Recorridos en bicicleta por paisajes naturales

Estas actividades permiten a los huéspedes sumergirse en la belleza natural de América del Sur y comprender la importancia de proteger y conservar estos entornos.

Prácticas sostenibles en la operación hotelera

Los hoteles ecológicos en América del Sur están comprometidos con la implementación de prácticas sostenibles en su operación diaria. Algunas de estas prácticas incluyen:

  1. Uso de energías renovables, como paneles solares y turbinas eólicas, para reducir la dependencia de combustibles fósiles.
  2. Gestión eficiente del agua, utilizando sistemas de reciclaje y reutilización.
  3. Materiales de construcción sostenibles y de bajo impacto ambiental.
  4. Minimización de residuos, a través del reciclaje y compostaje.
  5. Utilización de productos de limpieza y artículos de tocador biodegradables.

Estas prácticas sostenibles no solo ayudan a reducir el impacto ambiental de los hoteles, sino que también sirven como ejemplo para los huéspedes, inspirándolos a adoptar un estilo de vida más sostenible.

Los hoteles ecológicos en América del Sur ofrecen una experiencia única y sostenible para aquellos viajeros que desean disfrutar de la belleza natural de la región sin comprometer el medio ambiente. A través de su enfoque en la educación ambiental y la implementación de prácticas sostenibles, estos hoteles están ayudando a crear conciencia sobre la importancia de la sostenibilidad y a fomentar un turismo más responsable.

Los hoteles ecológicos en América del Sur brindan una experiencia única y responsable para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de la región sin comprometer el medio ambiente

Naturaleza exuberante y sostenibilidad

Los hoteles ecológicos en América del Sur son una opción cada vez más popular para aquellos viajeros que desean disfrutar de una experiencia sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Estos hoteles se destacan por implementar prácticas y tecnologías que buscan minimizar su impacto ambiental, promoviendo así la conservación de los recursos naturales de la región.

Características de los hoteles ecológicos en América del Sur:

  • Uso de energías renovables: Muchos de estos hoteles utilizan fuentes de energía renovable, como paneles solares o aerogeneradores, para abastecer sus necesidades energéticas. Esto reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuye la dependencia de combustibles fósiles.
  • Gestión responsable del agua: Estos hoteles implementan sistemas de recolección y reutilización de agua de lluvia, así como tecnologías de bajo consumo para reducir el uso de agua potable. Además, promueven prácticas de concienciación entre sus huéspedes para fomentar un uso responsable del agua.
  • Prácticas de reciclaje: Los hoteles ecológicos en América del Sur suelen tener programas de reciclaje para separar y gestionar adecuadamente los residuos generados. Además, muchos de ellos utilizan materiales reciclables en la construcción y decoración de sus instalaciones.
  • Conservación de la biodiversidad: Estos hoteles suelen ubicarse en áreas naturales protegidas o cercanas a ellas, contribuyendo así a la conservación de la biodiversidad y al desarrollo sostenible de las comunidades locales. Algunos incluso realizan programas de educación ambiental y participan en proyectos de restauración de ecosistemas.

La experiencia de hospedarse en un hotel ecológico en América del Sur va más allá de simplemente disfrutar de un entorno natural espectacular. Estos establecimientos ofrecen actividades y servicios que permiten a los huéspedes conectarse con la naturaleza y aprender sobre la importancia de su conservación. Desde caminatas por senderos ecológicos hasta talleres de cocina con ingredientes orgánicos, los hoteles ecológicos en América del Sur brindan una experiencia única y enriquecedora.

Si estás planeando tu próximo viaje a América del Sur y te preocupa el impacto ambiental que pueda tener tu estancia, considera hospedarte en uno de los hoteles ecológicos de la región. No solo disfrutarás de un alojamiento cómodo y con servicios de calidad, sino que también contribuirás a la conservación de los valiosos recursos naturales de la región y apoyarás el desarrollo sostenible de las comunidades locales.

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es un hotel ecológico?

Un hotel ecológico es aquel que implementa prácticas sostenibles y amigables con el medio ambiente en todas sus operaciones.

2. ¿Qué tipo de prácticas sostenibles suelen implementar estos hoteles?

Algunas prácticas comunes incluyen el uso de energías renovables, la reducción de residuos y la promoción de la conservación de la biodiversidad local.

3. ¿Cuáles son los beneficios de hospedarse en un hotel ecológico?

Al hospedarse en un hotel ecológico, los huéspedes contribuyen a la protección del medio ambiente, apoyan a las comunidades locales y disfrutan de una experiencia más auténtica y conectada con la naturaleza.

4. ¿Dónde puedo encontrar hoteles ecológicos en América del Sur?

Existen hoteles ecológicos en diferentes países de América del Sur, como Costa Rica, Ecuador, Chile y Argentina, entre otros.

Deja un comentario